Glosario del ambiente swinger:
Glosario, definiciones y símbolos del ambiente swinger y relacionados.
Swinger: Persona que participa en intercambios de parejas consensuados y actividades sexuales grupales con otros adultos.
Intercambio de parejas: Práctica en la que dos parejas consensuadas intercambian sus miembros para tener relaciones sexuales con diferentes personas.
Trío: Encuentro sexual entre tres personas, ya sea dos hombres y una mujer, dos mujeres y un hombre, o tres personas del mismo género.
Soft swap: Intercambio de parejas que se limita a actividades sexuales sin penetración. Puede incluir besos, caricias y sexo oral, pero sin coito.
Full swap: Intercambio de parejas que implica relaciones sexuales completas, incluyendo la penetración.
Poliamor: Relación consensuada y ética en la que una persona puede tener múltiples relaciones sentimentales y/o sexuales al mismo tiempo.
Club swinger: Establecimiento privado que ofrece un ambiente seguro para que parejas y solteros puedan socializar y participar en actividades swinger.
Fiesta swinger: Evento privado o público donde se congregan personas interesadas en el estilo de vida swinger para socializar y participar en actividades sexuales.
Voyerismo: Excitación sexual obtenida al observar a otras personas mientras tienen relaciones sexuales o practican acti lovidades sexuales.
Exhibicionismo: Excitación sexual obtenida al mostrar los propios órganos sexuales o realizar actos sexuales frente a otras personas.
Hotwife: Una mujer casada que tiene la libertad de tener relaciones sexuales con otras personas fuera de su matrimonio, generalmente con el consentimiento de su esposo.
Cuckold: Hombre que obtiene placer al ver a su pareja teniendo relaciones sexuales con otras personas.
Safe, Sane, Consensual (SSC): Principios fundamentales del ambiente swinger, que enfatizan la importancia de practicar el intercambio de parejas y otras actividades sexuales de manera segura, racional y consensuada.
Compersion: Sentimiento de felicidad y satisfacción al ver a su pareja disfrutar de una relación sexual o romántica con otra persona en el contexto del poliamor.
Newbie: Término para referirse a una persona nueva en el ambiente swinger, que recién está explorando esta forma de vida.
Playroom: Espacio privado o habitación en un club swinger o fiesta dedicada a la actividad sexual.
Ménage à trois: Término francés para referirse a un trío sexual.
Gangbang: Encuentro sexual en el que una persona, generalmente una mujer, tiene relaciones sexuales con múltiples hombres al mismo tiempo.
Bukkake: Práctica sexual en la que varios hombres eyaculan sobre una persona, generalmente una mujer o un hombre, como parte de una fantasía o juego erótico.
Soft swing: Término que se refiere a parejas que participan en actividades swinger, pero que no tienen relaciones sexuales completas con otras personas.
Dogging: Actividad en la que personas tienen relaciones sexuales al aire libre, generalmente en lugares públicos, y permiten que otros observen o se unan a ellos.
Hedonismo: Filosofía o estilo de vida que enfatiza la búsqueda del placer y la satisfacción como objetivo principal.
Fiesta de intercambio (Swing party): Evento social organizado específicamente para que parejas swingers interactúen y, potencialmente, intercambien parejas o tengan experiencias sexuales en grupo.
Club de cabañas (Play cabin): Espacio privado o cabina en un club swinger donde las parejas pueden retirarse para tener actividades sexuales más íntimas.
Mastur-party: Un evento swinger donde los participantes se masturban en compañía de otros, pero sin tener relaciones sexuales directas con ellos.
Single: Término utilizado para describir a una persona soltera que participa en actividades swinger y se siente cómoda interactuando con parejas.
On-Premises: Término que se refiere a clubes o lugares donde las actividades sexuales pueden tener lugar en el mismo establecimiento, a diferencia de los "Off-Premises" donde las interacciones sexuales ocurren fuera del lugar.
Polifidelidad: Una forma de poliamor en la que un grupo de personas mantiene relaciones románticas y sexuales exclusivamente entre ellos, sin buscar relaciones adicionales fuera del grupo.
Swap-partners: Término usado para describir el acto de intercambiar parejas sexuales para una sesión swinger.
Vanilla: Término que se refiere a personas que no están involucradas en el ambiente swinger o que prefieren las relaciones y prácticas sexuales convencionales.
Unicornio: Un término que describe a una mujer soltera que se une a parejas swinger para tener relaciones sexuales con ambos miembros de la pareja.
Voyeur-swap: Un tipo de interacción swinger en la que una pareja participa en actividades sexuales mientras otras personas los observan, sin llegar a interactuar con ellos directamente.
Lifestyle: En el contexto swinger, se refiere al estilo de vida de las personas que participan en intercambios de parejas y actividades sexuales consensuadas.
Doncella de honor: Una mujer soltera que es invitada a participar en un encuentro swinger con una pareja para satisfacer sus deseos y fantasías, también conocida como unicornio.
Cross-dressing: Práctica en la que un individuo se viste con ropa asociada al género opuesto, a menudo como parte de una fantasía o juego erótico.
Bull: Un término que describe a un hombre soltero o una persona del sexo masculino que se une a parejas swinger para tener relaciones sexuales con la mujer mientras su pareja mira o participa de alguna manera también es conocido como single (anteriormente explicado)
Bareback: Término que se refiere a tener relaciones sexuales sin el uso de condón. En el ambiente swinger, el uso de condones es esencial para la protección y seguridad de todos los participantes.
MFM / FMF (HMH / MHM): Acrónimos para describir encuentros sexuales con dos hombres y una mujer (Male-Female-Male) o dos mujeres y un hombre (Female-Male-Female).
Stag/Vixen: Un término que describe una dinámica swinger donde el "stag" es el hombre que disfruta ver a su pareja (la "vixen") teniendo relaciones sexuales con otras personas.
Closed Group: Un grupo swinger que opera de manera privada y solo acepta nuevos miembros a través de recomendaciones o referencias de miembros existentes.
Open Group: Un grupo swinger que acepta nuevos miembros sin restricciones, y las personas pueden unirse sin necesidad de recomendaciones.
Soft Poly: Una forma de poliamor que se centra más en conexiones emocionales y relaciones románticas sin necesariamente involucrar actividades sexuales.
Poly Play: Término utilizado para describir actividades poliamorosas que implican relaciones sexuales con múltiples parejas.
Compersion Day: Un evento swinger en el que los participantes celebran y promueven el sentimiento de compersión, es decir, sentir alegría por el placer de su pareja con otras personas.
Aftercare: Un término tomado del BDSM, que se refiere al cuidado y apoyo emocional que se brinda a las personas después de una actividad sexual o interacción swinger.
Orgía: Un encuentro sexual en el que un grupo grande de personas participa en actividades sexuales con varios miembros del grupo.
Soft Kink: Una variante suave del BDSM que implica prácticas ligeramente más atrevidas o dominantes, pero sin llegar a los niveles más intensos del BDSM tradicional.
New Horizons: Término utilizado para describir a personas o parejas que recién están ingresando al ambiente swinger y están explorando nuevas experiencias.
Vanilla-ish: Una expresión que denota que una persona puede tener una actitud más abierta o curiosa hacia el ambiente swinger, aunque aún no ha participado plenamente en él.
Bi-curioso/a: Una persona que siente curiosidad o atracción hacia personas de su mismo género, aunque no ha tenido experiencias sexuales con ellos.
Single-Friendly: Término que describe eventos, clubes o comunidades que reciben bien a personas solteras en el ambiente swinger y les brindan oportunidades de interactuar con parejas.
Club off-premises: Un club swinger que organiza eventos y actividades sociales, pero no permite que las interacciones sexuales ocurran dentro de sus instalaciones. Los encuentros sexuales deben llevarse a cabo fuera del club.
Veto: Un acuerdo en el que una pareja swinger tiene el derecho de vetar o rechazar a una persona o pareja con la que su pareja quiere tener una interacción swinger.
Híbrido (Hybrid): Una persona que se identifica con elementos tanto del ambiente swinger como del ambiente poliamoroso.
Esposa trofeo (Trophy Wife): Una expresión utilizada para describir a una mujer joven y atractiva que está casada con un hombre mayor, a menudo en el contexto del ambiente swinger cuando ella se involucra con otros hombres.
Playdate: Un término utilizado en el ambiente swinger para describir una cita o encuentro acordado entre parejas o individuos para participar en actividades sexuales.
Frubble: Un término utilizado para describir la excitación y el placer que se siente al ver a la pareja disfrutando de interacciones sexuales con otros en el ambiente swinger.
Público Swinger: Un término que se refiere a personas o parejas que son abiertas sobre su estilo de vida swinger y que no ocultan su participación en actividades swinger a sus amigos o familiares.
Secret Swinger: Una persona o pareja que mantiene su participación en el ambiente swinger en secreto, ocultándolo a amigos, familiares o colegas.
Regla del condón: Un acuerdo o norma dentro del ambiente swinger que establece que todas las actividades sexuales deben llevarse a cabo con el uso de condones para proteger la salud y seguridad de todos los participantes.
Escuela swinger (Swinger School): Un evento o espacio destinado a brindar educación y recursos sobre el ambiente swinger, la comunicación, el consentimiento y las prácticas seguras.
Símbolos representativos del ambiente swinger:
Es importante mencionar que los símbolos representativos del ambiente swinger pueden variar y no son universalmente reconocidos. Sin embargo, algunos símbolos utilizados en ciertos círculos swinger incluyen:
Brazalete negro: Usado por personas en eventos o lugares swinger para indicar que están interesadas en jugar o participar en actividades sexuales.
Mariposa: A menudo utilizada como un símbolo de bisexualidad, lo que puede indicar que la persona está abierta a interacciones con ambos géneros.
Anillo negro: Algunos swingers llevan anillos negros para identificarse entre ellos y reconocer a otros en el ambiente.
Lazo rojo: Puede usarse como un símbolo de interés en actividades BDSM en combinación con el ambiente swinger.
Escarabajo de Venus: Un símbolo que representa la sexualidad femenina y la belleza en el contexto del ambiente swinger.
Triforce: Un símbolo que denota que una persona está abierta a participar en un trío sexual.
Anillo de llave: Un símbolo que una mujer lleva para indicar que tiene la "llave" del corazón de su pareja y, por lo tanto, tiene la libertad de explorar relaciones fuera del matrimonio.
Triángulo rojo invertido: Algunas comunidades utilizan este símbolo para representar el poliamor o el hecho de tener múltiples parejas consensuadas.
Flor de lis: Otro símbolo que se ha utilizado en algunas comunidades para indicar intereses en el ambiente swinger.
Corazón con una "S" adentro: Un símbolo que representa la no monogamia consensuada, incluyendo el poliamor y las relaciones abiertas.
Pino con una "P" adentro: Un símbolo que representa la palabra "Poliamor" y la afinidad con la filosofía poliamorosa.
Columpio: Algunas comunidades utilizan el símbolo de un columpio para representar el ambiente swinger y las actividades sexuales consensuadas entre parejas.
Flecha apuntando hacia la derecha: Un símbolo que puede indicar la apertura a la actividad swinger o la disposición a participar en el intercambio de parejas.
Círculo con letras "SSC" en el centro: Representa el principio de "Safe, Sane, Consensual" y se utiliza para enfatizar la importancia de practicar el ambiente swinger de manera segura y consensuada.
Brazalete de mariposa: Algunas comunidades utilizan un brazalete con el símbolo de una mariposa para indicar que una persona está interesada en experimentar actividades bisexuales en el ambiente swinger.
Huella dactilar de corazón: Un símbolo que representa el concepto de "huella dactilar del corazón" y la idea de que cada experiencia swinger deja una impresión única y significativa en la vida de las personas involucradas.
Anillo negro con tres perlas: Un símbolo que representa una relación poliamorosa entre tres personas (tríada).
Dos corazones entrelazados: A menudo utilizado para representar relaciones románticas entre más de dos personas, como en el poliamor.
Círculo con un tridente en el centro: Un símbolo que combina elementos del ambiente swinger con la filosofía BDSM.
Anillo con un corazón: Un símbolo que indica que una persona está en una relación abierta o poliamorosa y que puede tener múltiples parejas consensuadas.
Símbolo de infinito con llave y corazón: Representa la idea de tener infinitas posibilidades amorosas y sexuales mientras se mantiene una relación sólida y segura.
Ouroboros: Un símbolo que representa el ciclo continuo de renacimiento y la unidad de lo opuesto, que puede ser utilizado por algunas comunidades swinger para simbolizar la interconexión de las relaciones y experiencias sexuales.
Recuerda que los términos y símbolos del ambiente swinger pueden evolucionar y variar según las preferencias y prácticas de cada comunidad o grupo. Si tienes interés en participar en el ambiente swinger, es importante educarse, comunicarse abiertamente con tu pareja o posibles compañeros, y asegurarte de que todos estén de acuerdo y cómodos con las experiencias y límites establecidos. El respeto, el consentimiento y la responsabilidad son fundamentales para tener experiencias gratificantes y respetuosas dentro del ambiente swinger.